Las distribuidoras de gas piden un tarifazo del 35,6%

El aumentazo del macrismo no se detiene por nada, ante la inacción social. Metrogas, que brinda servicio a unos 2,4 millones de usuarios en la zona metropolitana de Buenos Aires, pidió que las tarifas suban 32%

 

 

 

Las distribuidoras de gas, quienes ya recibieron como premio unos tarifazos incalificables a favor de sus arcas, le “pidieron” al Gobierno autorización para elevar hasta 35,6% las tarifas de gas.

Y no solamente lo “pidieron”, sino que solapadamente -o no tanto- amenazaron que ese tarifazo es para “garantizar la sustentabilidad del servicio”.

Metrogas, que brinda servicio a unos 2,4 millones de usuarios en la zona metropolitana de Buenos Aires, pidió que las tarifas suban 32%.

Dijeron que este aumentazo es “para recuperar la rentabilidad perdida desde el primero de octubre último como consecuencia de la inflación”. ¿Cómo recuperarán la rentabilidad los usuarios? Sin respuestas.

Funcionarios, empresarios y representantes de consumidores participaron de una audiencia pública en el Centro Metropolitano de Diseño, presidida por el titular del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Mauricio Roitman, y del vocal segundo del organismo, Diego Guichón.

“El objetivo es mantener estable en términos constantes las tarifas de gas natural establecidas al inicio del quinquenio que estableció el programa”, explicó Guichón.

La meta del Gobierno y de las empresas es que las tarifas de gas a los usuarios residenciales, comerciales e industriales se ajusten de ahora en más cada seis meses de acuerdo a las variaciones que vaya experimentando el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, los usuarios continúan sin poder pagar las facturas, y algunos y buscan alternativas para continuar contando con la conexión.

La aplicación de la Metodología de Adecuación Semestral de la Tarifa es para las prestadoras Transportadora de Gas del Sur, Metrogas, Litoral Gas, Gas Natural Ban, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.

Related posts